ASOCIACIÓN MEXICANA DE TANATOLOGÍA, A.C.

Pionera de la Tanatología en México

Asociación Miembro de la Asociación Internacional de Tanatología y Suicidiología
Asociación Miembro de la Asociación Internacional para la prevención del Suicidio

Diplomado en Tanatología Básica 2024-2025

Iniciamos en: ¡Inscríbete hoy mismo!

¡Transforma Vidas con Nuestro Diplomado en Tanatología Básica!

La Asociación Mexicana de Tanatología, A.C. fue la pionera en México en este campo, siendo la Universidad Iberoamericana la primera en avalar un Diplomado en Tanatología en México (1990). Y desde 1988 ha impartido diferentes cursos y diplomados tanto en el Distrito Federal como en diversos estados de la República. La Asociación ha impartido el diplomado a personal del ISSSTE por telemedicina que llegó a 17 estados de la República, también hemos impartido el diplomado en Tijuana, Durango (Capítulo Regional), Morelia (Asociación Michoacana de Apoyo Tanatológico), Chiapas (CRIT Teletón), Querétaro (Capítulo Regional), Mexicali, Celaya, Veracruz, y los dos que siempre hemos tenido en la AMTAC, tanto en el turno matutino como en el turno vespertino impartidos en la Sede de la AMTAC, en esta ocasión debido a las circunstancias, lo impartiremos de forma virtual.

Solamente estos Diplomados, muchos menos que los ofrecidos por otros institutos o sociedades, ya que no hemos querido lanzar Diplomados sin contar con profesores REALMENTE CAPACITADOS en la enseñanza de la Tanatología.

Cada Diplomado tiene un año de duración. Para acreditarlo, se exige obtener un mínimo de 6 en cada materia, puntualidad, participación activad en clases, asistencia de un mínimo de 80% en cada materia; además se les exige una Tesina al finalizar el último módulo.

En nuestros Diplomados en Tanatología, los módulos no son cada materia, sino el conjunto de materias que versan sobre un tema central.

Este diplomado está avalado por la Asociación Mexicana de Tanatología, A.C. (Pionera de la tanatología en México) y por la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia (AMECYD).

Por qué elegirnos:

INICIO: Martes 9 de julio del 2024

MODALIDAD: Virtual (En vivo) Por medio de la plataforma ZOOM
Todo el Diplomado, de inicio a fin, se impartirá en esta modalidad.
(Las clases NO quedan grabadas)
.

Te estarías ahorrando los gastos de asistir a un Diplomado presencial, por ejemplo: el hospedaje, transporte o alimentación. Además de que, al ser virtual, te permite tomarlo en cualquier parte del mundo y desde tu celular, tablet o computadora, lo que te da la posibilidad de administrar mejor tus tiempos.

DURACIÓN: 1 año.

HORARIO: Los días martes de 16:00 a 20:00 Hrs.
Excepto vacaciones, periodo navideño, semana santa y días de descanso obligatorio que coincidan.

CUOTA DE RECUPERACIÓN:

OBJETIVO DEL DIPLOMADO:

Capacitar a los alumnos, de una manera profesional y humana, en los diferentes campos de la Tanatología para que hagan realidad los objetivos de la Tanatología: Curarel dolor de la Muerte y el de la Desesperanza, sea a los enfermos terminales o en fase terminal, sea a la familia o sea al que lleno de desesperanza piensa o cometió un acto suicida.

DIRIGIDO A:

Médicos (de cualquier especialización), Enfermeros, Trabajadores Sociales, Ministros Religiosos, Psicólogos, Estudiantes, Voluntariado y en general a todas las personas interesadas en la Tanatología.

T E M A R I O :

Módulo I:
Persona Humana.
Módulo II: Depresión, Angustia y Culpa en Psiquiatría y Tanatología.
Módulo III: Espiritualidad.
Módulo IV: Proceso de Morir.
Módulo V: Aspectos Legales de la Muerte.
Módulo VI: Muerte Clínica
Módulo VII:
El Duelo.
Módulo VIII:
Suicidio.
Módulo IX:
Cuidados Paliativos.

El Diplomado en Tanatología está respaldado por una metodología que la Asociación Mexicana de Tanatología, A.C. ha desarrollado en 35 años de experiencia.

Será impartido por la plantilla docente autorizada y avalada por la AMTAC.

Esperamos que, más gente pueda aprovechar esta oportunidad para capacitarse y puedan impactar positivamente con sus vivencias y conocimientos a quienes los rodean y en cientos o miles más.

No pierdas esta oportunidad, inscríbete a esta nueva generación del DIPLOMADO EN TANATOLOGÍA | Generación: 2024-2025.

LINEAMIENTOS PARA ACREDITAR EL
DIPLOMADO EN TANATOLOGIA

AL FINALIZAR EL DIPLOMADO OBTENDRÁS: Una constancia digital que se te enviará por correo electrónico al finalizar el diplomado, con las calificaciones obtenidas en cada uno de los módulos del Diplomado.

Para acreditar el diplomado en Tanatología se deberán aprobar los exámenes o presentar los trabajos que solicite el profesor o profesora en turno en cada módulo.

Para acreditar cualquiera de las materias es requisito indispensable la asistencia mínima del 80% de las horas clase de dicha materia, y la participación activa, a juicio del profesor de la misma.

Para obtener el DIPLOMA FINAL, es requisito indispensable elaborar una Tesina al finalizar el diplomado.

El trabajo quedará en la Biblioteca y archivo de la AMTAC, para consulta.

LA TESINA tratará sobre cualquier tópico tanatológico ó suicidiológico, que el alumno elija.

El asesor de la tesina lo asignará la AMTAC, dependiendo del tema tanatológico que elija el alumno.

Y una vez finalizada tu TESINA obtendrás tu diploma que te avalará como "DIPLOMADO EN TANATOLOGÍA" por la Asociación Mexicana de Tanatología, A.C. (Pionera de la Tanatología en México) y por la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia (AMECYD), que podrás recoger en la Sede de la Asociación Mexicana de Tanatología, A.C. o se te podrá enviar por paquetería.

Diplomado en Tanatología 2020

INSCRIPCIONES:

Para completar tu inscripción deberás seguir los siguientes 3 pasos:

PASO 1: Realiza el pago de tu inscripción/mensualidad a la siguiente cuenta:

Puedes pagar al mismo tiempo tu inscripción y mensualidad o pagar primero tu inscripción y la mensualidad pagarla ANTES de iniciar la primer clase (martes 9 de julio).

PASO 2: Envía tus 2 documentos:

  1. Tu COMPROBANTE DE PAGO (Asegúrate de que la imagen se vea completa y muy claramente).

Envía tu comprobante NO LO ENVÍES POR WHATSAPP envíalos al siguiente correo electrónico: amtacmx@yahoo.com.mx escribiendo:

Asunto: Inscripción al Diplomado en Tanatología Básica

  1. Nombre COMPLETO
    Tal como aparecerá en su constancia (incluyendo acéntos).
    | Nombre(s) | Apellido Paterno | Apellido Materno
  2. Un correo electrónico. En el cual recibirás el Programa y Reglamento del Diplomado.
  3. Un número telefónico/Whatsapp. En el cual recibirás tus recibos de pago.
  4. Adjunta tu Comprobante de pago, envía todo en un solo correo, no los envíes por separado.

PASO 3: Haz clic en el siguient link y llena el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Haz clic AQUÍ para llenar el formulario de inscripción.

Ejemplo:

Ejemplo de como debe enviar sus datos para inscribirse al Diplomado

PASO 4: Una vez que hayas completado los 3 pasos anteriores, te enviaremos a tu correo electrónico el reglamento.

ATENCIÓN: Hasta que no envíes tu comprobante de pago y llenes el formulario de inscripción, no tendrás asegurado tu lugar y no recibirás el Reglamento del Diplomado y no podrás conectarte a las clases.

Whatsapp de la Asociación Mexicana de Tanatología

NUESTROS EGRESADOS: